Sal de la zona de comfort aprendiendo

“Sin estudiar enferma el alma” -Séneca

Actualmente, estamos desarrollandonos en un sistema contrarreloj. Donde debemos mantenernos actualizados todo el tiempo, educativamente, como en el trabajo. Pero pensemos cuándo tendremos una pausa para que nos permita no retrasarnos a la escala mundial del mundo digitalizado.

Analicemos cómo ha afectado mentalmente el confinamiento por la pandemia y entendemos como la rutina ha afectado en el desarrollo de entrenamiento de habilidades que ayuden al cerebro. Por lo tanto una forma de salir de la rutina, es mantener al cerebro activo y permitir que las ondas cerebrales se estimulen.

El estado de comodidad afecta al cerebro, es por ello que se necesita potenciar el rendimiento neuronal, asegurando la plasticidad del cerebro conjuntamente con el aprendizaje. Esto permite aumentar las emociones positivas como el sentimiento de utilidad o para tomar decisiones reflexivas.



¿Cómo ayuda seguir aprendiendo?

Es esencial salir de la rutina, sino quemaremos nuestra productividad y creatividad. Por lo tanto, en horas de ocio, puedes entretener a tu cerebro entrenando, sin entrar en la monotonía. El aprendizaje es un instrumento que motiva al cerebro a indagar. La decisión sobre lo que desees aprender es libre, pero no complejo es romper con la monotonía.

Rompamos la rutina y empecemos a fomentar la cultura de estudio, sé más creativo y disfruta el proceso de aprendizaje junto a nosotros Ya Estoy Listo (YEL).
Ahora te explico los beneficios:
– Desarrollar mecanismos para resolver problemas.
– Ingeniar respuestas creativas ante situaciones cotidianas.
– Ayuda a vencer miedos al intentar cosas nuevas.
– Hacer nuevas actividades también es seguir aprendiendo.
– Estimula tus sentidos, concentración, coordinación, lectura y deporte.
– Reduce el estrés y la ansiedad, porque estamos concentrados en aprender algo que nos resulta nuevo e interesante basado en las experiencias.
– Desarrollo de autocontrol.
– Descubre talentos ocultos.



¿Fomentar una cultura de aprendizaje?
Existen personas que han logrado destacarse en desarrollar la curiosidad y la capacidad de aprender nuevas habilidades para ser empleable a largo plazo, se lo ha determinado como “aprendibilidad”. Cuya responsabilidad y motivación nace intrínsecamente.

La capacidad de aprender permite disminuir el miedo a los cambios, esto es saludable para el cerebro, además aprender te hace feliz, en el sentido de pertenencia y el desarrollo de dopamina como resultado del aprendizaje, además de la motivación, energía mental y control de impulsos, esto brinda estabilidad mental y versatilidad.

Al aprender algo nuevo, mejora nuestra calidad de vida psicológicamente, puesto que mejoramos la autoestima, lo que brinda mayor seguridad y tener la capacidad de opinar y abordar problemas sin problemas colaterales como la ansiedad o estrés. Esto te abre más oportunidades y experimentar nuevas áreas en las que te puedes destacar.

Asimismo, mejora el desarrollo de la capacidad creativa, permitiendo generar nuevas ideas para emprender en nuevos campos laborales. Esto es muy positivo porque comprendes que aprender te brinda libertad para decidir y crear un estilo de vida propio, además de tener mayor empatía con tu entorno.



¿Qué te ofrecemos?
Siempre mejorar, resolver tus inquietudes, habilidades para mejorar y alcanzar tus objetivos y ser un generador y promotor de enseñanza y ayudarte a conseguir alcanzar tu metas, obteniendo un mentor que te guíe en el aprendizaje diario.

El aprendizaje no sólo te nutre profesionalmente sino que te ayuda a crecer personalmente. Además de poner en práctica toda la teoría que aprendes, porque llevarlo a la acción es donde tu trabajo se verá validado y te brindas la oportunidad de explorar tus conocimientos y basar tu desarrollo en lo que te sientes más apto.

Jamás es tarde para trascender en lo que te apasiona y encontrar tu mejor talento.

¿tienes preguntas? déjanos llamarte